Prestación Básica Universal Y Obligatoria (PBU)

Completá el formulario y te contactaremos a la brevedad

Por Resolución 1467/2020 del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), y si cumplís con las condiciones de elegibilidad mencionadas más adelante, podés acceder a la Prestación Básica Universal (PBU) de AGILNET.

¿Qué incluye la PBU de AGILNET?

  • 5 (CINCO) megas de velocidad de bajada
  • 1 (UN) mega de velocidad de subida
  • 1 (UN) equipamiento domiciliario sin Wifi
  • Tarifa Mensual de $995

Tené en cuenta que la PBU tiene una vigencia de 12 meses. Luego, podés volver a solicitarla si seguís formando parte de la lista de beneficiarios.

También recordá que podés cambiar y adquirir otro plan de AGILNET cuando quieras.

¿Quiénes pueden acceder al beneficio?

  1. Beneficiarios y beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo, como así también sus hijos-as/tenencia de entre DIECISÉIS (16) y DIECIOCHO (18) años y miembros de su grupo familiar (padre/madre, cónyuge/conviviente).
  2. Beneficiarios y beneficiarias de Pensiones no Contributivas que perciban ingresos mensuales brutos no superiores a DOS (2) Salarios Mínimos Vitales y Móviles como así también sus hijos-as/tenencia de entre DIECISÉIS (16) y DIECIOCHO (18) años.
  3. Usuarios inscriptos y usuarias inscriptas en el Régimen de Monotributo Social como así también sus hijos-as/tenencia de entre DIECISÉIS (16) y DIECIOCHO (18) años.
  4. Jubilados y jubiladas; pensionadas y pensionados; y trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia que perciban una remuneración bruta menor o igual a DOS (2) Salarios Mínimos Vitales y Móviles como así también sus hijos-as/tenencia de entre DIECISÉIS (16) y DIECIOCHO (18) años.
  5. Trabajadores y trabajadoras monotributistas inscriptos e inscriptas en una categoría cuyo ingreso anual mensualizado no supere DOS (2) Salarios Mínimos Vitales y Móviles como así también sus hijos-as/tenencia de entre DIECISÉIS (16) y DIECIOCHO (18) años.
  6. Usuarios y usuarias que perciban seguro de desempleo como así también sus hijos-as/tenencia de entre DIECISÉIS (16) y DIECIOCHO (18) años.
  7. Usuarios y usuarias incorporados e incorporadas en el Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados de Casas Particulares (Ley N° 26.844) como así también sus hijos-as/tenencia de entre DIECISÉIS (16) y DIECIOCHO (18) años.
  8. Usuarios y usuarias que perciban una beca del programa Progresar.
  9. Personas que se encuentren desocupadas o se desempeñen en la economía informal, como así también sus hijos-as/tenencia de entre DIECISÉIS (16) y DIECIOCHO (18) años.
  10. Beneficiarias y beneficiarios de programas sociales, como así también sus hijos-as/tenencia de entre DIECISÉIS (16) y DIECIOCHO (18) años.
  11. Clubes de Barrio y de Pueblo que se encuentren registrados conforme lo dispuesto por la Ley N° 27.098.

¿Cómo solicitarla?

A los solicitantes se les pide la adquisición del equipamiento domiciliario ONT (Optical Node Terminal), que es el dispositivo que se conecta en el hogar al cable de fibra óptica que provee la internet de AGILNET. Este dispositivo podrá adquirirse en Valle Inferior SA (Alvaro Barros 542), teniendo en cuenta las características técnicas indicadas por la empresa.

El trámite de solicitud es exclusivamente Online. NO se realiza en las oficinas comerciales, ni por teléfono.

Para tener en cuenta
  • El domicilio para el cual el cliente solicita el servicio debe ser el domicilio del DNI sin excepción. Con lo cual no puede haber un beneficiario con dos domicilios.
  • Es necesario que el solicitante a titulo personal así como el domicilio para el cual está solicitando el servicio, no tenga deuda previa con AGILNET. Dicha deuda deberá ser cancelada como requisito previo para recibir el beneficio.
  • Para acceder al servicio el solicitante deberá comprometerse al pago del precio mensual mediante débito automático de caja de ahorro (CBU) o tarjeta de crédito. En el caso de caja de ahorro (CBU) el solicitante debe dejar saldo suficiente para que AGILNET pueda realizar el cobro sin inconvenientes.
  • Vamos a pedirte los siguientes datos a la hora de solicitar la PBU:
    • Nombre completo del solicitante
    • Domicilio para el cual solicita la PBU
    • Teléfono de contacto incluyendo código de área (ej: 2920360028)
    • Dirección de E-mail
    • Además, deberá adjuntar:
      • Fotocopia del DNI del solicitante
      • Documento que verifique su condición de beneficiario
      • Declaración Jurada de ENACOM. Puedes descargarla aquí

El formulario tiene carácter de Declaración Jurada y debés completarlo sin omitir ningún campo ni falsear dato alguno. En caso de comprobarse falsedad, el declarante quedará expuesto a las penas previstas en el Código Penal.

Mostrar formulario